domingo, 21 de junio de 2015

PROBLEMAS COMUNES EN LA SOCIEDAD

LA DROGADICCIÓN 

¿que es la Drogadicción ?
 es una enfermedad que tiene su origen en le cerebro de un gran numero de seres humanos, la enfermedad se caracteriza por su cronicidad o larga duración, su progresiva y las recaídas.
  • es el uso indebido de cualquier tipo de drogas con otros fines y no los iniciales que se han pre escrito, cuando existe la prescripción.
  • es una dependencia psiquica cuyo individuo siente una imperiosa necesidad de tomar droga o en caso contrario un desplome emocional cuando no la ingiere y una dependencia física producido por terribles síntomas de la abstinencia al no ingerirla.


LA DROGADICION CAUSA PROBLEMAS FISICOS  PSICOLOGICOS SOCIALES Y FINANCIEROS.
  se denomina drogadicción al estado psíquico yb aveces físicos causados por la interacción de un organismo vivo con la droga  caracterizado por modificaciones del comportamiento y por otras reacciones que comprenden un impulso y irreprimible al tomar la droga en forma continua y periódicos con el fin de  experimentar sus efectos psíquicos.

QUE SON LAS DROGAS: 
son aquella sustancias cuyo consumo pueden producir dependencias estipulación o depresion al sistema nervioso central,o que dan como resultado un transtorno en la funsión del juicio critico o animo de la persona.

es toda sustancia capaz de alterar al organismo y su accion psiquica la ejerce sobre la conducta y la conciencia. la dependencia de la droga es el consumo excesivo, persistente periódica  y toda sustancia toxica.
EL TERMINO DROGAS: vista desde un punto de vista extrictamente cientifico es principio activo, materia prima.
en ese sentido la droga puede compararse formalmente dentro de la farmacología y dentro de la medicina de un farmaco, es decir que droga y fgarmaco pueden utlilizasre como sinonimos.




TIPOS DE DROGAS SEGÚN SUS EFECTOS:
NARCÓTICOS:
La palabra narcótico es un vocablo griego que significa cosa capaz de adormecer y sedar. esta palabra se usa con frecuencia para referirse a todo tipo de drogas psico activo, es decir aquellas que actúan sobre el psiquismo del individuo, se pueden dividir en :



  • opio, opiáceos y sudáneos sintéticos.
  • tranquilizantes menores 
  • somníferos
  • grandes narcóticos


ESTIMULANTES QUIMICOS:
la cocaina:
es un poderoso estimulante de corta duracion que actua sobre el sistema nervioso central. la cocacina proviene del árbol que crece en américa del sur la cocaina ( clohidrato de cocaina) de mayor consumo en los estados unidos es un polvo blanco y cristalino que se extrae de las hojas de la coca.
la cocaina que se compra en la calle es una mezcla de cocaina pura y de otras sustancias que se  le añaden para aumentar las existencias y las ganancias del vendedor. estas sutancias con las cualkes se mezclan son: talco, harina, laxantes, azucar, anastecia local y otros estimulantes.

la cocaina que se puede fuamr es precisamente lo que se obtiene de la calle, la que se convierte en base pura al eliminar a la sal de de hidroclorido y otras sustancias que se le hayan añadido. la unica forma de introducirla al sistema es fumandola.






SINTOMAS DEL USO DE LA COCAÍNA:
  • tendencias suicidas 
  • cambios drasticos en el animo
  • perdida de amigos y antiguos valores 
  • abortos / malformaciones congenitas en los hijos de madres consumidoras.
  • pérdida de peso, como resulktado de pérdida de apetito
  • dolores de cabeza crónicos
  • enfermedades respiratgorias
  • deficiencia de vitaminas
  • adiccion
  • crimen y arresto.

SEÑALES DEL USO DE LA COCAÍNA:
  • pupilas dilatadas
  • boca y nariz seca, mal aliento, humedad de los labios con frecuencia.
  • actividad excesiva, dificultad de quedarse quieto
  • hablador pero la conversación carece de continuidad
  • nariz supurante, catarro o sinusitis crónica / problemas nasales 
  • disminución repentina de calificaciones escolares y desempeño laboral
  • facilidad para caer en problemas o suceptibilidad a accidentarse
  • uso o posesión  de parafernalia , incluyendo cucharadita, cuchillos de afeitar, espejos. pequeñas botellas con polvo blanco, absorbentes de plástico vidrio metal, pipas de vidrio y antorchas o sopletes de miniatura 
la cocaína es una de las drogas mas adictivas que hay, ya que su efecto, aunque fuerte es de corta duración.



OTRA FORMA DE USAR COCAÍNA

  1. PASTA BASE:                                                                                                                         SÍNTOMAS:
  • el síndrome de retirada , seguido del uso y prologando de la droga, pueda causar irritación nauseas, agitación, desorden en el dormir, depresión aguda, dolores musculares y una intensa ansia por la droga.
  1. ANFETAMINAS
SÍNTOMAS: 
  • acelera el ritmo cárdiaco y pulmonar 
  • dilata las pupilas
  • reduce el apetito
  • produce sequedad en la boca
  • sudores
  • dolores de cabeza
  • pérdida de visión 
  •  mareos 
  • insomnio
  • ansiedad.
  • USOS A LARGO PLAZO:
  • temblores
  • perdida de coordinación 
  • colapso físico 
  • daño a riñones y tejidos 
  • mal nutrición 
  • aumento repentino de la presión sanguínea que puede producir la muerte por ataque, fiebre muy alta o insuficiencia cardiaca.

CAUSAS:

martes, 16 de junio de 2015

      LA COMPUTADORA DEL FUTURO


en version actualizada
en el futuro las computadoras podrían no tener cables y ser controladas a través de tu voz:


Computadoras del futuro

Lo que se busca con esta investigación es saber o tener una idea de que es lo que viene para las computadoras.


Computadoras cuánticas.

En 1965, el presidente emérito y cofundador de Intel, Gordon E. Moore- ideólogo de la ley-, se da cuenta de que el número de transistores que contiene un microchip se duplica aprox. Cada año pero, esta progresión no es infinita.

La miniaturización de circuitos tiene un limite ya que el reducir tanto su tamaño hace que produzcan demasiado calor. Por otra parte, a la escala nanométrica entran las leyes de la física quántica al juego, en la que los electrones se comportan de una manera probabilística.

Algunos Físicos en 1982 empezó a gestarse una idea que parecía descabellada: construir una computadora quántica, una maquina capaz de aprovecharse de las particulares leyes físicas del mundo subatómico para procesar a gran velocidad ingentes cantidades de datos y, en definitiva, hacer que las supercomputadoras actuales parezcan simples ábacos.

A diferencia de las computadoras personales que han sido diseñadas para que trabajen con información en forma de bits una computadora básica usa bits quánticos o qubits, capaces de registrar unos y ceros a la vez. Esto lo logran gracias a la una de las premisas fundamentales de la mecánica quántica: la sobreposicion, que indica que a escalas ínfimas un único objeto puede tener al mismo tiempo dos propiedades distintas o pueda estar en dos sitios a la vez. De esta forma la velocidad d calculo aumenta enormemente.

Computadoras Ópticas:

Muy rápidas y baratas.



Kevin Homewood está al frente de un grupo de expertos de la universidad de Surrey, Inglaterra, que cree que la clave se encuentra en la luz. Según estos investigadores, es factible construir un dispositivo óptico de computación que se aproveche de la velocidad luz y de su gran capacidad para transportar información. El problema al que se han enfrentado estos científicos es que el silicio es con el que se fabrican microchips normalmente emite energía calorífica, no luminosa. Para superarlo Homewood y sus colegas construyeron trampas a escala atómica en el interior del silicio donde consiguieron atrapar electrones y forzarlos a liberar energía lumínica. A parte de miniaturizar los chips y hacerlos más eficientes este prototipo podrá funcionar a temperatura ambiente.

Computadoras basadas en el ADN

California Leonard Adleman sorprendió a la comunidad científica al solventar esta cuestión utilizando una pequeña gota de un liquido que contenía ADN. Adleman ideo un método de plantear el problema a partir de bases enfrentadas que forman hebras de la molécula del ADN: A, C, T y G, las letras del abecedario genético. De esta forma, utilizando los mismos patrones químicos que permiten que las bases se unan de una forma especifica se identifico la solución correcta en un tiempo record: había nacido la computadora de ADN.




Y no es algo para tomarse a la ligera, pues cada centímetro cúbico de ADN contiene mas información que un billón de CD's. Pero, a pesar de que tiene esta memoria masiva y de que las computadoras de ADN utilizarían una cantidad mínima de energía para funcionar, aun se desconoce como hacer una maquina útil capaz de aprovechar todas estas ventajas.







Computadoras Neuroelectrónicas




En el instituto Maxplanck de bioquímica, cerca de Munich, el profesor Peter Fromherz y sus colaboradores han conseguido hacer que el silicio interactué con tejidos vivos. Esta tecnología, conocida como neuroelectrónica, abre una vía de comunicaciones entre computadoras y células. El primer “neurochip” ha consistido en fusionar y hacer que trabajen juntos un microchip y las neuronas de un caracol. En el futuro, gracias a esta tecnología, podrían lograrse implantes que como una neuroprótesis capaces de sustituir las funciones del tejido dañado del sistema nervioso.




Únicamente se necesita una ventana o una mesa de vidrio para que aparezcan sobre esta superficie un holograma, ¡como en las películas del futuro! Esta súper compu es muy fácil de instalar, sólo hay que colocarla sobre una superficie de vidrio, prenderla y disfrutar de la comodidad de no tener monitor, mouse, ni teclado… ¡Únicamente hay que tocar el vidrio!
on las nuevas interfaces para computadoras, que vemos en tablets y smartphones, algunos fanáticos de la tecnología, ingenieros y profesionales del ambiente tecnológico intentan suponer cual será la forma de la PC del futuro. En este artículo te mostramos un concepto muy interesante. 

Diseñadores de todo el mundo proponen sus ideas conceptuales, muchas de ellas con alto grado de aplicación en el mundo real. 
El diseñador checo Jakub Záhor acaba de mostrar su visión sobre este tema con suFuture Touch Tech. Su punto de vista hace foco tanto a la movilidad como al uso, a través de una computadora portátil que utiliza superficies de vidrio para sus operaciones. 

Aprovechando el éxito de las interfaces touchscreen, Jakub Záhor desarrolló su computadora con esta tecnología, tratando de maximizar la comodidad del usuario. Su "instalación" es muy simple: basta situarlo en algún lugar del vidrio, como una ventana o mesa, encenderlo y luego de que el dispositivo escanea el tamaño de la superficie donde se encuentra, una pantalla bastante parecida a los hologramas frecuentemente vistos en las películas de ciencia ficción, surgirá en el lugar, permitiendo al usuario interactuar con el equipo. 
De esta forma, la PC evitar el uso de monitores y otros periféricos de entrada y salida de datos, como teclado y mouse, gracias a este concepto "touch on glass". 

Además, esta novedosa computadora posee ventajas secundarias muy interesantes, como ser un dispositivo liviano y de fácil transporte de entretenimiento, facilitando la proyección de fotos, diapositivas y películas en cualquier ambiente en donde haya un vidrio de dimensiones considerables. 

Esperemos un tiempo y veremos que sucede con este prototipo 

La computadora del futuro: Interacción sobre vidrio